LOS CUATRO PILARES
DE LAS TIC
Las tic y su fundamentación en el área educativo involucra cuatro pilares esenciales que son:
El aprender a Ser, comprende adquirir una serie de destrezas cognoscitivas, valorativas y sociales que permiten al ente desenvolverse, desarrollarse y adaptarse en su entorno.
Cuando la persona pone en práctica el aprender a ser, desarrolla capacidades y se conoce mejor a sí mismo.
El aprender a Conocer, en nuestra era digital involucra la necesidad de adquirir habilidades manipulativas sobre la gama de aparatos y sistemas tecnológicas que nos provee el medio social.
Como es de conocimiento la mayoría de jóvenes dominan las redes sociales, a tal punto que forman parte de su vida diaria y no podrían estar desligados de las mismas. Por medio de las redes sociales se puede dar a conocer y compartir documentos, videos y documentales que creamos que sea de interés público para que puedan vistos y comentados por las personas que tenemos agregados en la red.
El aprender a vivir en sociedad, ahora más que antes evidenciamos que uso exacerbado de las redes sociales, están dejando de lado este pilar fundamental para la sana convivencia junto a mis pares. Cada vez nos aislamos y olvidamos compartir tiempo de calidad junto a quienes me rodean y nos centramos en mantener conversaciones virtuales con personas distantes a nosotros.
El aprender a hacer, sin duda alguna, la tecnología ha aligerado una serie de actividades que anteriormente nos demandaban mayor tiempo realizarlas, pero que a la actualidad si no se involucra en nuestro entorno, es casi impensable y considerarnos a que vivamos en una era cavernícola.
El aprendizaje bien guiado beneficia a las personas en su proceso de aprender a aprender ya que se adquiere conocimiento con entusiasmo en los temas objeto de estudio, y la persona estará preparada para conocer nuevos aprendizajes. Al momento de ser conocedores de distintos documentales compartidos podemos adquirir una nueva competencia de cómo elaborar algo sin la necesidad de asistir a algún curso donde nos indiquen cómo lo debemos realizar sino más bien descubrirlo y realizarlo por sí mismo.
No hay duda alguna que las redes sociales nos mantienen informados de manera casi instantánea de una serie de eventos o acontecimientos, pero para quienes no sopesamos adecuadamente el tiempo en este espacio, indirectamente nos configura a sentirnos ajenoss a nuestro entorno inmediato.